Festival Qixi
29 de agosto, viernes
Historia y Mitología
El festival se basa en la historia de la tejedora celestial Zhinu y del humilde pastor Niulang. Según la leyenda, su amor fue prohibido por la Diosa Celestial y fueron separados por la Vía Láctea. Solo una vez al año, en la séptima noche del séptimo mes, se les permite reunirse, cuando las urracas forman un puente sobre el Río Celestial.
Tradiciones de Celebración
* Las jóvenes rezan por felicidad, habilidad y un matrimonio exitoso.
* Los enamorados intercambian regalos que simbolizan amor y fidelidad.
* Por la noche, la gente se reúne, prepara platos festivos y admira las estrellas, imaginando el encuentro de los amantes.
* En algunas regiones, las chicas muestran sus trabajos manuales, simbolizando habilidad y belleza.
Significado Moderno
Hoy en día, Qixi se considera un festival de romance y amantes. Las parejas jóvenes lo celebran con cenas, intercambio de regalos y declaraciones de amor.
Festivales Análogos en Otros Países
* En Vietnam existe una leyenda y festival similar llamado Ngoc Lang Chuc Nhu. Su historia refleja el mito chino: también cuenta la historia de un pastor y una tejedora separados por el Río Celestial y que solo pueden reunirse una vez al año.
* En Japón se celebra el festival Tanabata, que honra el encuentro de la diosa tejedora Orihime y el pastor Hikoboshi.
* En Corea existe el festival Chilsok, asociado con la leyenda de los amantes separados por el Río Celestial.
Así, el Festival Qixi comparte raíces comunes con otros festivales asiáticos dedicados al amor y la fidelidad, y en diferentes países ha adquirido sus propios nombres y formas, manteniendo su esencia romántica.
Festival Qixi en otros años
- 2022 4 de agosto, jueves
- 2023 22 de agosto, martes
- 2024 10 de agosto, sábado
- 2026 19 de agosto, miércoles